Materiales: Vinilo

Vinilos

¿Que es el vinilo?

Existen tres grandes grupos en el mundo de los vinilos que vienen definidos por el el proceso de fabricación y materiales que los componen. Estos tres grandes grupos de los que os hablamos son los siguientes:

  • Vinilos fundidos: su fabricación es a partir de un líquido que se solidifica lentamente creando un vinilo extremadamente fino y estable, esto se traduce en que se consigue un vinilo mucho más flexible y duradero es por ello que se suele utilizar para la rotulación de vehículos o sobre superficies en exterior.
  • Vinilos monoméricos: se crea a partir de una masa de plástico que se somete a un proceso de estiramiento a través de unos rodillos que lo comprimen hasta conseguir una capa fina, el proceso hace que su durabilidad y flexibilidad sean mucho más limitadas que en caso de los fundidos.
  • Vinilos poliméricos: al igual que en los anteriormente mencionados vinilos monoméricos; éstos se crean a partir una masa de plástico sometido a un proceso de estiramiento hasta conseguir el resultado deseado; sin embargo, en el caso de los poliméricos como su propio nombre indica llevan en su composición polímeros que hacen de éste un material más flexible y resistente factores externos por lo que se convierten en una alternativa perfecta a los vinilos fundidos.

Otra diferenciación que hemos de realizar en el mundo de los vinilos viene delimitada por el proceso de impresión que se utilice para obtenerlos así pues tendremos:Vinilos de corte: este tipo de vinilos se caracteriza porque salen de una bobina de vinilo de un único color a partir de la cual el plotter troquela las formas del diseño que se haya escogido.

  • Vinilos de impresión: en el vinilo de impresión el plotter realiza el diseño sobre una bobina de vinilo blanco o transparente y posteriormente se pasa al troquelado de las formas que componen el diseño. Dentro de estas dos variantes podemos encontrarlos sin laminar o laminados; con el laminado conseguiremos una mayor durabilidad y resistencia del producto además de un acabado más brillante y colores más vivos. Todo esto como imaginaréis queda a petición del cliente y de sus necesidades.
  • Vinilos al ácido o arenados: este tipo de vinilos se aplican en cristales, espejos o ventanas y se caracteriza porque deja pasar la luz sin que se vea el interior. Es muy utilizado en mamparas de baño y cristaleras donde se busca la privacidad, la luz natural y a la vez un diseño interesante. Suelen utilizarse también en despachos, gimnasios, halls… Tienen una gran durabilidad y resistencia por lo que puede ser utilizado tanto en interior como en exterior, además es lavable y no deja marcas una vez retirado.
  • Vinilos electroestáticos: es un tipo de vinilo muy interesante ya que permite aplicarse en cristales, espejos o electrodomésticos con el efecto únicamente de la electricidad estática. Esto lo hace mucho más interesante ya que puede pegarse y despegarse cuantas veces queramos sin miedo a que nos equivoquemos en la aplicación puesto que no lleva adhesivo como los demás vinilos.
  • Vinilos de pizarra: suelen ser vinilos muy utilizados en cocinas y restaurantes ya que ofrecen una forma divertida a la par que práctica de decorar el lugar escogido ya que puedes escribir información, menú, dibujar, apuntar notas, etc. Existen acabados en pizarra tipo tiza o las típicas blancas para rotuladores.
  • Vinilos texturizados: están muy de moda en el mundo del diseño de interiores ya que a través de ellos podemos conseguir acabados increíbles y muy realistas. Podemos encontrar desde texturas metalizadas hasta texturizados de cuero, azulejos, maderas, etc. Resultan muy cómodos de aplicar ya que ahorran mucha mano de obra y materiales por lo que puede aportar a un espacio en poco tiempo un aspecto muy agradable.